Vacaciones útiles

En muchas ocasiones, las vacaciones de Semana Santa son un alivio para los niños que por quince días se olvidan de los libros y los exámenes y un problema para los padres cuyo tiempo libre no coincide con el de sus hijos. Para ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar programó diferentes actividades enmarcadas dentro lo los proyectos del Plan Lector, financiados por el Plan E para el estímulo de la economía y el empleo.

Los talleres de Semana Santa, dirigidos para alumnos de tercer ciclo de primaria y primero se secundaria, impartidos en el Colegio Público “Los Antolinos”, se compuso de dos líneas de actuación: habilidades sociales y de estudios, impartidas por psicopedagogos y el taller de animación lecto-escritora y teatral en el que se trabajó la literatura en general y el cuento de terror en particular haciendo diversas actividades de representación teatral, lecturas animadas de autores de misterio como Gustavo Adolfo Bécquer, Edgar Allan Poe o Charles Dickens, así como concursos literarios bajo el título “el cementerio de los libros vivientes”. Por otro lado, el taller de títeres, para niños de de primer y segundo ciclo de primaria, se impartió en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Villa Alegría” y en el mismo participaron padres y madres de los pequeños que aprendieron a diseñar, construir y manejar títeres.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe