La Universidad Internacional del Mar en San Pedro del Pinatar

Los veintisiete años de existencia otorgan gran experiencia a la Universidad Internacional del Mar que un año más se convierte en un punto de referencia cultural y científico que gracias al esfuerzo y la ilusión presenta una programación notable, rigurosa y de calidad.

San Pedro del Pinatar sigue siendo una de las 22 sedes (20 en la Región de Murcia) de la Universidad Internacional del Mar y como destacó José García Ruiz, alcalde del municipio, "el curso que se impartirá en septiembre "Hábitos para un envejecimiento saludable" es muy demandado en San Pedro del Pinatar, tradicionalmente ha tenido mucho éxito ya que está impartido por grandes profesionales y, puesto que la pirámide poblacional tiende a envejecer, es de suma importancia para llegar de forma óptima a ese proceso natural".

Junto al alcalde, Manuela López Tenés, directora de la Universidad Internacional del Mar aludió al compromiso de UNIMAR de "llevar la universidad a los ciudadanos, sacar el proyecto de las aulas y acercarnos a cada una de nuestras sedes con altos niveles de rigor, calidad e innovación".

"Hábitos para un envejecimiento saludable" dirigido por el director del Instituto de Investigación en Envejecimiento de la Universidad de Murcia, Vicente Vicente Ortega, tiene una duración de 30 horas, se impartirá en la Casa de la Cultura con el objetivo de "divulgar desde un punto de vista multidisciplinar, las características más relevantes del envejecimiento y, sobre todo, los cuidados y la implantación de hábitos saludables para conseguir un envejecimiento activo, acabando con la idea generalizada del envejecimiento como un periodo incapacitante y negativo", subrayó Manuela López. El precio del curso, destinado a alumnos, titulados y personas interesadas, es de 95 euros, los mayores de 50 años tendrán un descuento del 50% y para realizar la matricula es imprescindible rellenar en la web www.um.es/unimar, el boletín de inscripción.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe