Cientos de personas degustan platos típicos de Argentina, Marruecos, Ecuador, Perú y España en el encuentro gastronómico "Manjares"

El alcalde de San Pedro del Pinatar, José García, y la concejal de Juventud y Comercio, Carmen Honrubia, han inaugurado hoy esta muestra gastronómica intercultural en la que han participado cinco asociaciones del municipio y vecinos procedentes de Marruecos, Argentina, Perú y Ecuador.

Cientos de personas han visitado hoy la tercera edición de la muestra gastronómica "Manjares", organizada por la concejalía de Juventud y Comercio, dónde se han podido degustar, de forma gratuita, platos tradicionales de diferentes culturas.

El alcalde del municipio, José García, ha inaugurado hoy la tercera edición de este encuentro junto a la concejal de Juventud, Carmen Honrubia.

Las asociaciones Grupo San Pedro, Kalochi Kalo, G+1, Rotary Club y Asociación Villaenanitos, han participado en el encuentro con la elaboración de platos típicos como cocidos y potajes, además de dulces caseros.

En el encuentro, organizado en el aparcamiento de la céntrica avenida Emilio Castelar, también han estado presentes colectivos de Marruecos, Argentina, Perú y Ecuador, que han preparado los platos típicos de estos países, con el objetivo de dar a conocer su cultura gastronómica a los vecinos de San Pedro.

Además, los alumnos de la Escuela Taller Molino Quintín han preparado un cocido y han colaborado en la organización del certamen.

En la carpa, también se ha instalado un mercadillo con casetas de productos ecológicos, artesanía de la zona y comercio solidarios.

Así, los visitantes han podido adquirir agricultura y artículos de alimentación ecológica elaborados por productores de la zona, como el colectivo Antigua Vida Nueva, Biosegura, BioMurcia, Orgavita o la finca ecológica La Cueva.

En este mercadillo también han instalado sus casetas las asociaciones Aidemar y Cruz Roja, que han puesto a la venta productos de artesanía, cuya recaudación se destinará a fines benéficos.

Además, varios artesanos de la zona han mostrado artículos de bisutería, macramé, velas, incienso, cerámica o jabones naturales, entre otros productos.

La concejalía de la Juventud organiza desde hace tres años este encuentro con el objetivo de favorecer la integración cultural, a través de la gastronomía, y, al mismo tiempo, difundir hábitos de alimentación saludable, sobre todo entre los más jóvenes, incentivando el consumo de productos ecológicos y de alimentos tradicionales, como los que conforman la dieta mediterránea.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El párroco de Lo Pagán, Don Justo Mercader, pregonero de la Semana Santa este año, fue el encargado de guiar las oraciones a lo largo del itinerario

Del 17 al 20 de abril, el municipio acoge actividades culturales, infantiles, artesanales y náuticas, consolidándose como un destino turístico completo para todos los públicos

La noche del Lunes Santo se llena de fervor y emoción gracias a la Procesión del Traslado de Santiago Apóstol y María Magdalena precedido por el Auto Sacramental de la Pasión

Del 4 al 6 de abril se disputó en Sant Just Desvern (Barcelona) el campeonato de España en las categorías sub.13 y 17