Voluntarios de SABIC colaboran en la limpieza y preservación del Parque Regional de las Salinas de San Pedro

Esta iniciativa, puesta en marcha con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Agua, pretende sensibilizar en el cuidado y respeto del medio ambiente

Empleados de SABIC Innovative Plastics han llevado a cabo una iniciativa de voluntariado para colaborar en la limpieza y preservación del Parque Regional de las Salinas de San Pedro. Para ello, más de 80 personas, entre trabajadores, familiares y amigos de SABIC, con el apoyo y asesoramiento de los técnicos del Parque, se dieron cita en los arenales para retirar basura o deshechos por las más de 856 hectáreas de este espacio único del litoral levantino donde descansan gaviotas, flamencos rosados o garzas reales.

Con la ayuda de rastrillos, guantes y bolsas recogieron diversidad de botellas, colillas y todo tipo de residuos, que el mar o, simplemente, los menos concienciados con la fragilidad del entorno han dejado a su paso. Otros dos grupos se dedicaron a la retirada de especies no autóctonas de la zona, bajo el asesoramiento y apoyo en todo momento de los responsables del Parque Regional.

"La intención de esta jornada ha sido promover entre nuestros trabajadores, sus familiares y amigos, actuaciones de información y sensibilización para el desarrollo de actitudes respetuosas con el medio natural en nuestra Comunidad. Destacar la participación de los más pequeños, quienes han puesto más empeño en las tareas de limpieza y que han sabido aguantar hasta el final de la jornada", destacó Theo van Eldik, director del emplazamiento de SABIC ubicado en La Aljorra.

A través de esta y otras iniciativas, SABIC Innovative Plastics celebra el Año Europeo del Voluntariado y trata de reforzar su colaboración y compromiso con el desarrollo de la Región y, en este caso, con el respeto al medio ambiente.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe