Más de 50 comerciantes y artesanos exponen sus productos en el mercadillo nocturno de Lo Pagán

Este año han aumentado los expositores, con una mayor presencia en la zona del puerto, junto al parque del Mar.

El mercadillo nocturno de Lo Pagán ha abierto sus puertas un verano más con una imagen renovada y una amplia oferta de productos artesanales que se ofertan en 55 expositores, ubicados frente a la explanada de Lo Pagán, junto a la parada de taxis, y en el parque del Mar, en las inmediaciones de la Lonja de Pescado.

Además, este año se ha incrementado el número de casetas instaladas, principalmente en la zona del parque y se han instalado paneles informativos y unos cubos luminosos, con motivos náuticos, que adornan el paseo donde se instala el mercado.

El concejal de Comercio, Guillermo García, ha señalado al respecto que esta nueva imagen favorece la promoción e identificación del mercado y ha invitado a todos los vecinos y visitantes a que se acerquen a la zona, pues se ofrecen productos originales y de gran calidad.

Los visitantes pueden encontrar en este mercadillo nocturno multitud de productos como artículos de regalo, bisutería, papelería, complementos, juguetes, libros, cristalería, relojes y ropa, además de artesanía de distintos países como Ecuador, India o Marruecos.

El mercado está abierto todos los días, hasta el 15 de septiembre, desde las 20:30 horas hasta las 01:30 horas de la madrugada.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe