Protección Civil detecta 80 metros de redes de contención de medusas rotas en Villananitos

Las redes han aparecido hoy con cerca de una decena de rajas de hasta 10 metros producidas, al parecer, de forma intencionada con un objeto punzante.

El servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha detectado hoy al menos ocho rajas de hasta 10 metros de longitud en las redes de contención de medusas ubicadas en las playas de Villananitos.

Después de que varios bañistas alertaran del aumento de medusas en la zona de baño, una embarcación de Protección Civil ha comprobado que las redes que impiden el paso de los celentéreos presentaban roturas en varias zonas.

Las características de estos desperfectos apuntan a que podrían haberse producido de forma intencionada con un objeto punzante, ya que se trata de cortes longitudinales en la mitad de la red.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha intensificado las labores de limpieza en las zonas de baño afectadas y ha alertado al servicio de Pesca de la consejería de Agricultura y Agua, propietario de las redes, que ha comenzado ya a repararlas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe