UPyD felicita al gobierno local por el “Sea World Exhibition” y propone mejoras para la próxima edición

El concejal de UPyD en San Pedro del Pinatar, José Luis Ros Medina, ha felicitado al equipo de gobierno por la feria “Sea World Exhibition” que finaliza hoy domingo. “La feria ha atraído a muchos visitantes a la zona de Lo Pagán y al puerto deportivo. Es vital encontrar nuevas formas para atraer al turismo y creo que el “Sea World Exhibition” es una forma original y diferente de invitar a la gente a conocernos” ha señalado José Luis Ros.

El “Sea World Exhibition” tiene todos los ingredientes para convertirse en un evento de referencia y en una importante carta de presentación no sólo para San Pedro del Pinatar, sino para todos los municipios del Mar Menor. “Las actividades eran variadas e interesantes para diferentes públicos y creo que ha sido una excelente forma de dar a conocer lo importante que es el mar para la comarca y todo lo que nos aporta no sólo desde un punto de vista económico, sino también desde la cultura, la gastronomía y el patrimonio” ha indicado José Luis Ros. Sin embargo es importante que la edición del año próximo se planifique cuidando los detalles. “No es coherente que se patrocine el mundo marino y todo lo que el mar aporta al municipio, y el Molino Quintín y el Floridablanca, que son dos de los símbolos de la identidad marinera del pueblo, se muestren en ese estado lamentable” ha señalado José Luis Ros.

Otro de los puntos a tener en cuenta en futuras ediciones es mejorar la difusión para sacar todo el partido posible al evento. Además, se ha descuidado a la numerosa población europea que hay viviendo y haciendo turismo en la costa del Mar Menor, Pilar de la Horadada, Orihuela Costa, Torrevieja y la Vega Baja. Los folletos sólo se han distribuido en castellano y no se han programado visitas guiadas al parque en ningún idioma extranjero, ni siquiera en inglés. La página web ofrecía una pésima traducción a varios idiomas a través del traductor automático de Google, que además de dar una pobre imagen, confundía al visitante extranjero. “Curiosamente, el nombre de la feria era lo único que estaba en inglés, por lo que mucha gente española que no habla inglés no sabía en qué consistía la feria si no cogía un folleto.” ha indicado José Luis Ros.

 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe