Mar Sáez e Idoia Arbillaga muestran sus "Mujeres Invisibles" en San Pedro del Pinatar

La sala de Exposiciones de Cajamurcia acoge del 30 de noviembre al 17 de septiembre esta muestra en la que se une fotografía y poesía para denunciar la discriminación y el maltrato que todavía sufre la mujer en el siglo XXI.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, junto a la fotógrafa Mar Sáez y la poeta Idoia Arbillaga, autoras del proyecto, inauguraron ayer la muestra de fotopoesía "Mujeres Invisibles", que se expone hasta el 17 de diciembre en la sala de exposiciones de Cajamurcia.

Las autoras indican que, a través de este trabajo, pretender hacer visible la situación de muchas mujeres que son víctimas de discriminaciones dentro del mundo laboral, de una objetualización o de la violencia machista.

Durante la presentación, la concejal de Cultura agradeció a las autoras que hubiesen elegido San Pedro del Pinatar para comenzar la itinerancia de esta obra, que se expuso ya en el Centro Párraga de Murcia y que inicia en el municipio su recorrido por otras localidades.

Por su parte, la fotógrafa Mar Sáez afirmó que esta exposición es "un canto a la libertad de la mujer", un trabajó en el que a través de la hibridación de la poesía y la fotografía "pretendemos contribuir en la lucha por la igualdad y la no discriminación".

La poeta y coautora, Idoia Arbillaga, señaló que "no se trata de un proyecto feminista, sino de mostrar las desigualdades a las que se ve sometida un sector de la sociedad". Posteriormente recitó los poemas "Sumisión", "Abandonado" y "Descúbreme", que forman parte de este trabajo.

La pinatarense Mar Sáez ha realizado varias exposiciones individuales en los últimos años, entre las que destacan "Los colores de la India" (2012), "Tras la travesía" (2011) y "Chinguetti 20° 27' 17'' N/ 12° 22' 0'' W" (2008). Destaca también su participación en la exposición "Ocho mujeres y su poética" en The Gabarron Foundation Carriage House Center for the Arts (Nueva York, 2009) con su proyecto "Liberation".

Idoia Arbillaga, finalista del premio Adonías en 2008 por su poemario "Pecios sin nombre", actualmente ejerce como profesora de Lengua y literatura en Murcia, trabajo que compagina con su labor como columnista. Además ha publicado diversos libros de ensayos, así como artículos y reseñas en medios especializados.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe