Los escolares conocen las particularidades de la Semana Santa y la romería de la Virgen del Carmen

Las concejalías de Educación y Turismo han llevado a cabo, por segundo año consecutivo, un ciclo de charlas didácticas dirigidas a escolares de segundo ciclo de primaria sobre las características de la Semana Santa pinatarense y la romería marítima de la Virgen del Carmen

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, a través de las concejalías de Educación y Turismo, ha realizado un ciclo de charlas informativas y didácticas sobre la vertiente turística y festiva de la Semana Santa pinatarense y la romería marítima de la Virgen del Carmen, ambas declaradas de Interés Turístico regional.

Estas charlas, dirigidas a alumnos de segundo ciclo de primaria, tienen como objetivo que los niños del municipio conozcan las tradiciones del municipio a través de estas festividades, que cuentan con gran arraigo y participación.

Esta actividad incide además en la repercusión turística de la Semana Santa y la Virgen del Carmen, así como en las particularidades que las diferencian de festividades similares de otros municipios.

En cuanto a la Semana Santa, los alumnos conocen los colores y símbolos que distinguen a cada cofradías, el número de agrupaciones que existen en el municipio, la antigüedad e importancia artística de los tronos, la evolución de las procesiones y cómo ha crecido la participación en ellas a lo largo de los años, o la gastronomía típica de estas fechas.

Además, los niños conocen otras peculiaridades de la Semana Santa en diferentes puntos de la Región, como las tamboradas de Mula y Moratalla, el “arresto” de San Pedro en Cartagena, la rivalidad de los pasos azul y blanco en los desfiles bíblico-pasionales de Lorca, los atributos mineros que portan los nazarenos en La Unión o la originalidad de los trajes de los “coloraos” de Murcia.

Por otra parte, se les explica a los escolares el patronazgo de la Virgen del Carmen, la antigüedad de esta romería, su gran afluencia de público y la devoción de los pescadores, entre otras características y curiosidades. 

En esta actividad han participado 270 alumnos de primero, segundo, quinto y sexto de primaria de los colegios Las Esperanzas, Villa Alegría, Maspalomas y San Pedro Apóstol.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe