San Pedro del Pinatar cierra el mes de marzo con un descenso del paro de 93 personas

El mes de marzo se ha cerrado en el municipio con un descenso del paro del 3,28% y datos de ocupación hotelera durante la semana santa que superan el 90% en los establecimientos de mayor categoría

El número de desempleados en San Pedro del Pinatar ha descendido en 93 personas en el mes de marzo, situándose el paro en el municipio en 2.745 desempleados, un 3,28% menos que en el mes de febrero, según los datos registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.

Esta reducción del paro se ha reflejado principalmente en el sector servicios, donde el número de desempleados ha disminuido en 86 personas.

Los favorables datos de creación de empleo se suman a la óptima campaña turística durante la semana santa, que se ha cerrado con un alto nivel de ocupación hotelera y cientos de visitantes a las playas y establecimientos del municipio.

Así, del 28 al 31 de marzo la ocupación ha superado el 95% en los hoteles de cuatro estrellas, y ha alcanzado el 86,5% en los de tres estrellas.

La alta afluencia de público a las playas, las procesiones de Semana Santa y la segunda edición de la feria Sea World Exhibition se ha reflejado también en la página web del ayuntamiento, cuyas visitas se han incrementado un 90,35%, con 3.670 registradas ente el 25 y el 31 de marzo, frente a 1.928 en el mismo periodo del mes anterior.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe