Medio Ambiente acondiciona los accesos a los baños de lodo del Parque Regional de San Pedro para facilitar su accesibilidad

Se ha instalado también un mirador para la observación de aves y se han acometido obras de estabilización de taludes y laderas

La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia ha llevado a cabo la adecuación y acondicionamiento de los accesos a los espacios destinados a los baños de lodo del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

Se trata de garantizar la accesibilidad y la seguridad de los visitantes que acceden al estanque salinero en busca del tratamiento de alto valor terapéutico, al tiempo que incrementar la afluencia de ciudadanos a esta afamada charca.

Los trabajos han consistido en la fijación de estructuras de adecuado acceso a las charcas de lodos y en la instalación de un mirador, junto al Molino de Quintín, para proporcionar un espacio destinado a la observación de aves. Además, se ha garantizado la estabilidad de taludes y laderas, el desmantelamiento de estructuras inapropiadas y la eliminación de sogas y elementos punzantes.

Con estas actuaciones, se fomenta la conservación de los baños de lodo, así como el desarrollo sostenible y la apuesta por un turismo de calidad para la comarca del Mar Menor.

El espacio más visitado del Parque Regional

La formación de los lodos del Parque Regional Salinas de San Pedro comienza con el trasvase de agua desde el Mar Menor al Charco Grande (charca salinera), donde bajo unas condiciones determinadas se forman los limos y arcillas, que constituyen los verdaderos artífices de las propiedades atribuidas a los lodos para mantener un buen estado de salud.

El resultado es un barro con gran valor terapéutico famoso por sus propiedades curativas y embellecedoras, razones que han llevado a la llamada 'charca de los lodos' a ser el punto más visitado del Parque Regional.

El elevado número de visitantes que recibe este enclave ha hecho necesaria la instalación de plataformas, solarium y rampas de acceso para los visitantes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe