El Centro de Día de Aidemar en San Pedro del Pinatar cumple una década

El Centro de Día de Aidemar de San Pedro del Pinatar atiende actualmente a 160 usuarios con discapacidad intelectual que cuentan con 14 talleres, logopedia, fisioterapia y comedor, entre otros servicios

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, el director general de Personas con Discapacidad del IMAS, Juan Castaño, y la concejal de Servicios Sociales, Francisca Pelegrín, han acudido hoy al décimo aniversario del Centro de Día para personas con discapacidad intelectual que la asociación Aidemar gestiona en San Pedro del Pinatar.

Este centro, en el que actualmente trabajan 37 profesionales, atiende diariamente a 160 personas con discapacidad intelectual de 18 a 65 años. Así, desde su apertura en 2003 han pasado por el centro más de 250 usuarios de la comarca del Mar Menor y municipios colindantes.

El presidente de la Asociación para la Integración del Discapacitado en la Comarca del Mar Menor (Aidemar), Francisco García, y el director del Centro de Día, Francisco de Asís Vidal, han explicado el funcionamiento y servicios ofertados por el centro desde su puesta en marcha.

Actualmente el Centro de Día desarrolla nueve talleres específicos de manufacturas, como empaquetado, elaboración de bolsas de papel, jabones, libretas, reciclaje de cápsulas de café, textil, mosaico, cerámica y jardinería, entre otros.

Esta oferta se complementa con cinco talleres polivalentes destinados al desarrollo de la autonomía personal en la vida diaria, así como a habilidades sociales y comunicación.

El centro incluye también áreas de fisioterapia, educación física y deporte, psicólogo orientador, pedagogía, logopedia, y departamento de trabajo social.

Tras conocer las instalaciones y servicios del centro, se ha realizado un pequeño acto de reconocimiento, donde se ha premiado la labor de los trabajadores más veteranos, de aquellos que iniciaron la andadura del centro y la dedicación y esfuerzo de los usuarios.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe