La Sociedad española de Farmacología celebra su XXXIV congreso en San Pedro del Pinatar

En esta cita, se abordarán diferentes aspectos relacionados con la disciplina de framacología, tanto básica como clínica

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Dña. Visitación Martínez, acompañada por  D. José Ballesta, Consejero de Industria, Empresa e Innovación de la Región de Murcia y D. José Antonio Cobacho Gómez, Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, inauguraron junto a Dña. Teresa Tejerina Sánchez, Presidenta de la Sociedad Española de Farmacología, Dña. Isabel Montoya Martínez, Presidenta del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, Dña. María Victoria Milanés Maquilón, Presidenta del Comité Organizador del Congreso y Catedrática del Departamento de Farmacología de la Universidad de Murcia y Dña. María Luisa Laorden Carrasco, Presidenta del Comité Organizador del Congreso y Catedrática del Departamento de Farmacología de la Universidad de Murcia, el XXXIV Congreso Nacional de farmacología que se celebra hasta el 19 de septiembre en los salones del Hotel Mercure Thalasia de San Pedro del Pinatar.

La Sociedad Española de Farmacología (SEF), se fundó en 1972 para agrupar a todos los farmacólogos españoles a fin de facilitar la celebración de reuniones científicas con el objetivo de promover el intercambio científico y social entre los farmacólogos españoles así como reuniones conjuntas con otras Sociedades de Farmacología, la asistencia de farmacólogos españoles a reuniones científicas y técnicas que se celebren en cualquier parte del Mundo, estimular la investigación farmacológica mediante la concesión de becas, premios y otras ayudas y el funcionamiento de distintos comités de trabajo dirigidos a discutir sobre temas farmacológicos específicos y/o áreas relacionadas.

Esta es la segunda vez que Murcia acoge este Congreso compuesto por conferencias de gran interés como, "acciones de fármacos en modelos animales de discapacidad intelectual", "Esclerosis Múltiple: paradigma de la dualidad inflamación/neurodegeneración" y "efectos de la Morfina sobre la actividad de los RNA no codificantes". Además, el programa incluye mesas redondas para tratar temas como la utilización de los fármacos anticoagulantes en las enfermedades cardíacas, tratamientos del dolor neuropático, funciones y farmacología del sistema de orexinas, proteína G como diana terapéutica, e innovación terapéutica.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe