Los escolares descubren la infancia en la época romana y el paso de esta civilización por el municipio

La concejalía de Educación ha organizado un ciclo de charlas para alumnos de quinto de primaria sobre la Antigua Roma y el patrimonio arqueológico del municipio

Escolares de quinto de primaria de los colegios Maspalomas, Las Esperanzas, San Pedro Apóstol y Villa Alegría, conocerán este trimestre la civilización romana, su importancia histórica en el municipio y cómo era la infancia en esta época.

El arqueólogo Alfredo Porrúa imparte este ciclo de charlas, organizado por la concejalía de Educación, y en los que se abordan diferentes aspectos de la sociedad romana como el nacimiento, la imposición del nombre, los juegos infantiles, las historias sobre dioses y mitos, la educación o la iniciación al trabajo.

Se trata de una presentación interactiva, de 50 minutos de duración, en la que los alumnos participan activamente en los temas abordados, eligiendo su propio nombre romano y escenificando algunos momentos de la vida de los niños en esta época.

Durante la charla se incluye además una breve noción sobre el patrimonio arqueológico de la localidad, con referencias a las villas de La Raya y El Salero, que se encuentran en el término municipal de San Pedro del Pinatar.

Entre otros trabajos, Alfredo Porrúa dirigió las excavaciones de La Raya y El Salero y actualmente es doctorando de la Universidad de Murcia en la línea de Inmensa Pallus: poblamiento rural romano y transformación del medio natural en el entorno del Mar Menor.

Además de esta actividad, Educación ha programado durante el segundo trimestre charlas sobre La Sal y la Semana Santa pinatarense, en colaboración con la concejalía de Turismo.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe