Voluntarios cívicos colaboran con actividades educativas y culturales del municipio

Acciones de programación y promoción educativa, labores de catalogación, archivo y divulgación de la historia del municipio son algunas de las tareas que los voluntarios locales desempeñan durante todo el año en el municipio.

El programa de voluntariado local “Descubre lo mejor de ti, hazte voluntario”, que se puso en marcha en 2012 sigue ampliando sus ámbitos de actuación, gracias a las propuestas e iniciativas de los propios adscritos a este plan.

Así, durante este curso, se han incorporado dos voluntarios cívicos al museo arqueológico y etnográfico Barón de Benifayó, donde han desarrollado tareas de catalogación, apoyo en visitas y organización de exposiciones y ferias, entre otras actividades.

Los voluntarios que durante meses están desarrollando estas tareas son Daniel Arcila, aficionado a la Historia y la arqueología, y Noemi Romero, apasionada de la pintura y las artes en general.

Este año se han consolidado también el programa de “voluntarios por la educación”, en el que Ana López y Alberto Hermosilla han colaborado intensamente con la concejalía de Educación en diversas actividades y proyectos, como el trigésimo quinto aniversario de la Constitución, visitas escolares, concurso de temática medioambiental, certámenes navideños, etc.

Además de los voluntarios locales, la concejalía de Educación ha contado para el desarrollo de sus actividades con la asociación de angloparlantes ADAPT, que ha creado un grupo de monitores escolares de habla inglesa que durante el curso han representado oras de teatro y cuentacuentos adaptados a los diversos niveles educativos en varios colegios.

Estas actividades se enmarcan en el plan de voluntariado local, que tiene como objetivo desarrollar y coordinar actuaciones solidarias y altruistas que contribuyan a crear una sociedad mejor, fortaleciendo la participación ciudadana y reforzando la implicación de personas comprometidas con el municipio.

La concejalía de voluntariado ya está trazando nuevas líneas de actuación para el tercer Plan local de voluntariado, apostando por la implicación de los jóvenes y colaborando con el creciente tejido asociativo del municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe