El director general de Producciones y Mercados Agrarios visita la cooperativa La Pacheca-sPalm

En la Región se cultivan cerca de 200 hectáreas de flor cortada y plantas ornamentales que generan más de 65 millones de euros anuales

La Región de Murcia cuenta con cerca de 200 hectáreas donde se cultivan plantas ornamentales y flor cortada, principalmente clavel y rosa, que suponen más del 50 por ciento de la producción regional. Este sector genera unos ingresos que superan los 65 millones de euros anuales, de ellos, más de 10 millones de euros provienen de las exportaciones.

Así lo explicó el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fulgencio Pérez que, acompañado por Ramón Luis García, Concejal de Empresa, Comercio e Industria de San Pedro del Pinatar, visitó ayer la cooperativa pinatarense La Pacheca-sPalm, reconocida por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente como Agrupación de productores de plantas vivas y productos de la floricultura (APAS), que agrupa a siete socios productores.

La cooperativa dispone de una superficie de cultivo (bajo malla y al aire libre) de 20 hectáreas, comercializa 1.500.000 plantas y factura más de siete millones de euros. Además, un 50 por ciento de la producción la exporta a Alemania, Francia, Holanda, Bélgica y Reino Unido.

Fulgencio Pérez explicó que "en la actualidad existe un sistema de ayudas nacionales de apoyo a la constitución y funcionamiento de APAS que mejora su distribución y comercialización, y que es compatible con la normativa comunitaria". Al respecto, en la Región hay reconocidas tres agrupaciones de productores.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe