I Juegos Olímpicos del Instituto 'Manuel Tárraga Escribano'

Al rededor de quinientos alumnos participan en las dos jornadas olímpicas que se organizan con el objetivo de propiciar la convivencia y la integración del alumnado extranjero matriculado en el centro

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, acompañada por la directora general de Innovación Educativa, Ana Millán, el concejal de Deportes, Daniel Pérez y la concejal de Educación, Guadalupe García, han asistido a la inauguración de los I Juegos Olímpicos organizados por el Instituto 'Manuel Tárraga Escribano'.

Ante unos 500 alumnos que han desfilado en el Pabellón del Polideportivo Municipal, representando a los países participantes en los JJOO, el director del IES, José Antonio Pareja ha recogido e izado la bandera Olímpica.

Tras el emotivo momento, las autoridades han tomado la palabra en el tradicional discurso inaugural en el que Pareja ha destacado diversidad de nacionalidades del Instituto Manuel Tárraga, 192 alumnos extranjeros de 18 nacionalidades diferentes, unidos por el deporte y la educación.

La directora general de Innovación Educativa, Ana Millán, centró su discurso en el esfuerzo, la competitividad y la eliminación de barreras para conseguir objetivos en el deporte y en la vida. Por último, Visitación Martínez ha recordado que el deporte fomenta valores como la amistad, la convivencia, la solidaridad, etc y ha deseado a los participantes que disfruten de las jornadas olímpicas con respeto y tolerancia.

Durante la mañana de hoy y el viernes, los alumnos de IES disputarán diferentes pruebas como salto de altura, velocidad, lanzamiento de peso, etc, en las renovadas instalaciones del Polideportivo Municipal que ha trabajado intensamente para que estos I Juegos Olímpicos organizados por el Instituto 'Manuel Tárraga Escribano' se desarrollen en optimas condiciones.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe