Francisco Ferrer presentó "El remo de Charón"

El primer libro de relatos del pinatarense está compuesto por relatos sobre la Parca que escribió animado tras ganar el concurso de microrrelatos "La Sal".

El Pinatareses Francisco Ferrer Carbonell, presentó anoche en el Salón de actos de la Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar, su primer libro de relatos, "El remo de Charon".

Acompañado por familiares y amigos, Ferrer contó con el respaldo de dos compañeros del mundo de las letras, Víctor M. Mirete y Santiago R. Hernández que no quisieron perderse un episodio tan entrañable, "la presentación del primer libro es como la niñez, ilusionante" destacó Mirete.

Ferrer ve con este libro un sueño cumplido, "tras la alegría por su consecución del primer premio del Concurso de microrrelatos "La Sal", me sobrevino el orgullo y me lancé a la aventura de escribir". Se reconoce Ferrer como un escritor tardío aunque desde pequeño juega a construir historias, "he tardado en editar aunque desde siempre escribo y soy muy activo en blogs y redes sociales".

Durante el ameno acto de presentación a tres bandas, donde se sucedieron la complicidad y las anécdotas, el autor de, "El remo de Charón", confesó que a pesar se tratarse de relatos sobre la Parca, se trata de un libro para tenerlo en la mesita de noche "porque nos hará reflexionar sin dramastismo sobre un tema en el que existen muchos tópicos".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe