Tres banderas azules ondearán en las playas de San Pedro del Pinatar

La playa de El Mojón se suma este año a la playa de La Puntica y Villananitos en su compromiso con la calidad en las aguas

San Pedro del Pinatar, con más de 13 kilómetros de costa en el Mar Mediterráneo y el Mar Menor, contará este año con tres banderas azules, a las playas de La Puntica y Villananitos se suma El Mojón.

Se trata de un galardón de ecocalidad turística, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La bandera Azul, otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), es un galardón a la calidad ambiental de playas y puertos que premia el cumplimiento de unos estándares en cuanto a calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e instalaciones.

Al respecto, la alcaldesa ha destacado que las dos playas de la localidad con mayor afluencia de bañistas en el Mar Menor, como son Villananitos y La Puntica, y este año, la de El Mojón, una playa singular que limita con el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, cuentan con este prestigioso distintivo que "garantizan que cumplen con las condiciones óptimas tanto de calidad ambiental como de servicios".

De los 40 arenales certificados en la Región de Murcia, 3 están localizados en San Pedro del Pinatar (La Puntica, Villananitos y El Mojón); Además, el Centro Las Salinas de San Pedro del Pinatar mantienen su distinción como Centro Azul.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe