San Pedro celebra el 750 aniversario de la anexión de las Salinas a la Corona de Castilla

Charlas, conferencias, exposiciones, homenajes y visitas guiadas por Salinera, completan un programa de actividades que se extiende de mayo a octubre

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, acompañada por el Coordinador de calidad de Salinera, Pedro Vallejo, la Concejal de Cultura, Silvia Egea, el presidente de la Asociación Amigos de los Museos, José Andres Lorente, Alicia Vera, de la concejalía de Turismo y María ciller del Centro de Visitantes Las Salinas, ha presentado los actos conmemorativos del 750 Aniversario de la anexión de las Salinas de San Pedro a la Corona de Castilla.

El 14 de Mayo de 1266, Alfonso X constituye el Concejo Murciano, con diversos derechos para el municipio, pero retiene la titularidad de las albuferas y de las Salinas del Reino para la Corona de Castilla y aunque hay constatados restos de cronología romana, es la primera referencia escrita acerca de la propiedad de las Salinas, dando la importancia de cumplir 750 Años de uno de los comercios más antiguos de España y el primero de Murcia.

Hace unos meses, ha recordado la alcaldesa, se celebró el 95 aniversario de la compra por parte de la mercantil Salinera Española a la Mancomunidad. "Hoy día las Salinas siguen siendo una industria importante en nuestro municipio, un ejemplo de sostenibilidad que ha permitido el mantenimiento y la existencia del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro, ya que sin la explotación salinera no podríamos disfrutar de los famosos baños de lodo, ni de la flora y fauna de nuestro parque" ha destacado Visitación Martínez.

Las actividades del 750 aniversario de Salinera se realizarán en el museo Barón de Benifayó y comienzan el sábado 14 de mayo, con la conferencia "Referencias Históricas de las Salinas de San Pedro", coincidiendo con la fecha que se anexionaron las Salinas a a la Corona de Castilla.

El 30 de julio se inaugurá la exposición "Cartografía Las Salinas de Pinatar", ya el 13 de agosto se impartirá una nueva charla "vida en la Sal" a cargo del Servio de Atención al Visitante del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro que también realizará en septiembre, los días 3 y 4, una actividad para familias "colorea con salero" y en noviembre, coincidiendo con la cosecha de sal, una ruta guiada en bicicleta.

Uno de los actos más emotivos se llevará a cabo el 24 de septiembre con un reconocimiento a los trabajadores de Salinera a lo largo de su historia, y finalmente el sábado 8 de octubre se celebrará una jornada de puertas abiertas de las instalación de Salinera, con dos turnos de visita previa inscripción.

Las actividades conmemorativas han sido organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Salinera Española, la Asociación de Amigos de los Museos y la dirección del Parque Regional.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe