La Universidad del Mar imparte un taller sobre biomedicina y calidad de vida en San Pedro del Pinatar

Este curso aborda desde una perspectiva multidisciplinar los factores que afectan a una óptima calidad de vida y cómo conseguir una salud prolongada y permanente.

La concejal de Educación de San Pedro del Pinatar, Guadalupe García, y el director del taller, José Meseguer, han inaugurado hoy este curso que se desarrollará esta semana en el municipio y que ha sido recientemente homologado como de interés sanitario.

La concejal de Educación ha destacado la alta participación en este curso, que este año cuenta con cincuenta alumnos, la mayoría de ellos procedentes de grados sanitarios. Así mismo, ha destacado el vínculo del municipio con la Universidad del Mar, acogiendo a lo largo de los años cursos de diferente índole.

Así mismo, ha señalado que San Pedro del Pinatar es un referente en el arco mediterráneo en el área de salud y calidad de vida, como muestra sus atractivas condiciones climáticas, el parque Natural de Las Salinas, las playas y la zona de lodoterapia.

Por su parte, José Meseguer ha explicado que este curso permite la adquisición de información actualizada sobre hábitos de vida saludable y posibles actuaciones biomédicas que permitan conseguir una calidad de vida adecuada.

Este taller aborda temas relacionados con la salud cotidiana y el culto a la belleza del cuerpo como el desarrollo adecuado de hábitos nutricionales, actividad física, estética corporal, entre otros.

También se abordarán aspectos biomédicos como cáncer y genoma, enfermedades inflamatorias, soluciones biotecnológicas y biomédicas, trastornos alimentarios, así como condiciones para una muerte digna y testamento vital.

La directora de la Universidad Internacional del Mar, Raquel Sánchez Ibáñez, la concejal de Educación y los directores del curso, Alfonsa García y José Meseguer, clausurarán este taller el viernes, 9 de septiembre, a las 12:30 horas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe