La alegría y el júbilo del Domingo de Resurrección cierran la Semana Santa Pinatarense

El Encuentro en el que participan cinco imagines se produjo ante cientos de personas en el cruce de la Plaza Luís Molina

La procesión del Encuentro, última de las trece de la Semana Santa pinatarense, declaradas de Interés Turístico Regional, congregó a cientos de personas en torno a las imágenes que lo han protagonizado esta mañana, las de Jesús Resucitado, Cruz tendida en el Calvario, María Magdalena, la Virgen de Los Dolores y San Juan.

La alegría y el júbilo han sido los sentimientos que han brotado en esta agradable mañana primaveral en la que el Encuentro de las imágenes se ha producido ante cientos de personas en el cruce de la Plaza Luis Molina y que han podido vivir de cerca el momento más emocionante de la procesión, cuando la Virgen de Los Dolores se desprende de su manto de luto al encontrarse con su hijo, para lucir otro de un vivo color azul. Tras el cambio del manto, se ha tirado una gran traca, se sueltan palomas y replican las campanas de la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Tras el momento del Encuentro, la procesión continúa su recorrido con los nazarenos ya sin sus capuces repartiendo caramelos y mostrando su alegría al igual que el resto de costaleros, cofrades, manolas, músicos etc, que componen el amplio desfile del Domingo de Resurrección.

Otro de los momentos a destacar en esta procesión es, en el que el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda realiza numerosas formaciones y marchas, entre las que destaca el Caracol, para deleite del público. Además, el Tercio Romano, al finalizar el recorrido de la procesión en la Plaza de la Constitución, realiza su Jura de Bandera.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe