Sentido homenaje a los pescadores pinatarenses con motivo del 125 aniversario de la Romería de la Virgen del Carmen

Más de 260 pescadores en activo, jubilados y los familiares de los que ya no se encuentra entre nosotros, le pusieron nombre a una parte fundamental de la historia de San Pedro del Pinatar

La programación de la festividad de la Virgen del Carmen, incluyó con motivo del 125 aniversario de la Romería de la Virgen del Carmen en San Pedro del Pinatar, un sencillo y emotivo homenaje a los pescadores que se celebró anoche en el Parque de los Reyes de España de Lo Pagán y, de cuyo trabajo de documentación se encargó la concejalía de Cultura a través del Museo Municipal Barón de Benifayó.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez Martínez, la Secretaria General de la Consejería de Agua, Agricultura y Pesca, María Dolores Valcárcel Jiménez, la Diputada Regional, Mónica Meroño, el Diputado Regional, Luis Fernández, el Presidente de la Cofradía de Pescadores, Jesús Antonio Gómez Escudero y numerosos familiares y amigos de los más de 260 pescadores homenajeados.

Los "Hombres de mar" tanto en activo, como jubilados y los familiares de los que ya no se encuentra entre nosotros, le pusieron nombre a una parte fundamental de la historia de San Pedro del Pinatar, con fuertes raíces marineras en una noche que contó con la visualización de un vídeo ilustrativo de la historia y ardua labor de este oficio a través del testimonio de dos pescadores pinatarenses.

Además, José Antonio Albaladejo Lucas y Conchi Escudero Vergara leyeron unos sentidos versos en honor a los pescadores y Carmen Gracia, recibió, además de las palabras de su hijo Benito Pérez, un ramo de flores por su labor en la conservación del patrimonio al frente del Museo del Mar.

Como colofón a una noche inolvidable para la gran familia de pescadores pinatarenses se entonó la "Salve Marinera" a orillas del Mar Menor.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe