La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar recupera tradiciones y muestra el trabajo que realiza día a día

con motivo del 125 Aniversario de las fiestas de la Virgen de Carmen

La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, con motivo de la celebración del 125 Aniversario de la Romería de la Virgen del Carmen, ha llevado a cabo durante las jornadas de viernes 14 y sábado 15 de julio, una de serie de actividades con el propósito de recuperar y mostrar, tanto tradiciones, como el día a día de los trabajos relacionados con los pescadores de la localidad.

Así, durante estos días, se han realizado visitas guiadas a la Lonja de pescado, en las que los asistentes, que han completado el cupo en ambas jornadas, han conocido el trabajo que allí se realiza a diario, los tradicionales artes de pesca y otros temas que han sido mostrados gracias a la Cofradía. Además han podido degustar el plato típico del Mar Menor, el caldero, preparado para la ocasión por los propios pescadores de San Pedro del Pinatar.

Durante la jornada de hoy sábado, se ha recuperado también la tradicional cucaña que ha hecho las delicias de los intrépidos participantes y numerosos curiosos que se han acercado hasta el muelle donde se ha rescatado esta tradición en el municipio.

Mañana domingo, festividad de la Virgen del Carmen, la Cofradía de Pescadores también participa en los actos programados.

Se puede consultar el programa de actividades completo en www.sanpedrodelpinatar.es

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe