"El Artista Docente", la hermosa forma de comunicarse con el mundo

El Museo Municipal Barón de Benifayó muestra la obra artística de Antonio Carrasco Díaz hasta el próximo 31 de agosto

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, acompañada por María del Carmen Carrasco, inauguró la exposición dedicada a la vida y obra de Antonio Carrasco Díaz, "el artista docente".

La alcaldesa resaltó la trayectoria profesional de Carrasco, miembro de la Asociación de la Prensa y caricaturista en dos importantes periódicos de los años 30 en la Región.

Tras trabajar como comisario en la policía se trasladó a San Pedro del Pinatar, donde ejerció de profesor en la academia San Isidoro, fue pregonero y realizó la portada del libro de las fiestas del año 1961 sin abandonar la pasión que lo acompañó siempre, la pintura.

María del Carmen, sobrina de "el docente artista", recordó el carácter introvertido de Carrasco Díaz que, encontró con los dibujos, su forma de comunicarse con el mundo.

Antonio Carrasco realizó varias exposiciones colectivas y ahora, una vez fallecido, podemos ver una muestra de su obra en exclusiva, grabados, carteles, caricaturas, acuarelas, dibujos en tinta y una réplica de un aula de la época en el Museo Municipal Barón de Benifayó hasta el 31 de agosto.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe