La procesión del Viernes de Dolores inicia la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, declarada de Interés Turístico Regional

La talla del escultor José Sánchez Lozano es la primera imagen en recorrer las calles del municipio, abriendo los desfiles procesionales que se prolongaran hasta el Domingo de Resurrección.

La Virgen de Los Dolores, talla realizada en 1942 por el escultor José Sánchez Lozano, de raíces pinatarenses, inició la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, cuyos desfiles procesionales se prolongarán hasta el próximo Domingo de Resurrección.

Esta procesión es el preludio de la Semana de Pasión, la Virgen, revive el sufrimiento de su hijo que, según la tradición, se representa por un corazón atravesado por siete puñales.

Destaca la honda tradición del paso titular de esta procesión, ya que es una de las cofradías primigenias de la Semana Santa Pinatarense, así como la belleza de su talla, que pasadas las nueve de la noche comenzaba el recorrido acompañada por los tambores del San Juan Evangelista, el Tercio y Trono del Santo Grial, el Tercio y Banda de Cornetas y tambores de la Virgen de los Dolores y el Tercio de Manolas, y tras la imagen, cerró la procesión la Comitiva Oficial y la Banda de Música de San Pedro del Pinatar.

Mañana Domingo de Ramos continúan los desfiles procesionales en la localidad, a las 11:15 horas tendrá lugar la procesión de Las Palmas que comenzará con la bendición de las Palmas en la Plaza de la Constitución y procesión posterior hasta la Iglesia de la Santísima Trinidad donde se celebrará la misa de Las Palmas a las 12:00 horas.

Al mismo tiempo, sobre las 11:30h se desarrollará la Procesión de Las Palmas en Lo Pagán, desde la Residencia de Hermanas Franciscanas hasta la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Ya por la tarde a las 17:30h saldrá a la calle la Procesión de Jesús Triunfante con la participación de la agrupación de San Juan, representación nazarena de las agrupaciones de Semana Santa, Banda de Cornetas y Tambores de San Pedro Apostol y Samaritanas de la Virgen de los Dolores, junto al Trono de Jesús Triunfante.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe