Las procesiones de Las Promesas y El Prendimiento muestran todo el sentir de la Semana Santa Pinatarense

La Virgen de la Piedad, La Oración del Huerto, el Jesús de Medinaceli y el Cristo del Perdón, fueron los protagonistas de la noche del Martes Santo

La procesión de Las Promesas, partía a las 21.00h e iniciaba los desfiles del Martes Santo en San Pedro del Pinatar, mostrando la angustia de La Virgen por la muerte de su hijo, bajado de la cruz. La preciosa imagen de La Piedad lleva desconsolada a Cristo en su regazo.

La Virgen de La Piedad es unos de los tronos mas antiguos de la Semana Santa pinatarense, formando parte de ella desde 1955 y fue un encargo de la cofradía del Santo Sepulcro, de la que formó parte el escultor pinatarense Rivera Girona. Una espectacular imagen que este año ha sido restaurada, gracias al esfuerzo y dedicación de la Agrupación de las Amas de Casa que, desde 1983, se encarga de esta cofradía.

Esta procesión cuenta con la presencia de los Granaderos cartageneros, perteneciente a la Cofradía Marraja y hermanados con la pinatarense, cadetes de la A.G.A, numerosas personas en cumplimiento de sus promesas y Manolas.

Sobre las 22.00h, tomaba las calles la procesión del Prendimiento, en la que se representan las tres escenas donde Jesús se retira a orar al monte de Los Olivos, con el trono de la Oración del Huerto, el momento del Prendimiento con el Jesús de Medinaceli y finalmente cuando es crucificado con el Cristo del Perdón que pertenecen a la Cofradía del Cristo del Perdón.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe