Pesar y aflicción en la solemne procesión del Santo Entierro

La magna procesión del Viernes Santo partió anoche de la iglesia San Pedro Apóstol, con más de 1.200 participantes entre nazarenos, penitentes, manolas, músicos, portapasos, etc

La Semana Santa pinatarense vivió la noche del Viernes Santo su acto principal, con la procesión del Santo Entierro, un desfile formado por cientos de personas y 14 pasos.

Esta procesión está en el origen de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, de forma organizada desde los años 50, aunque desde el Siglo XVIII el pueblo salía a la calle a mostrar su luto por la muerte de Jesús.

La magna procesión del Viernes Santo partió anoche, en torno a las 21:00 horas de la iglesia San Pedro Apóstol, con más de 1.200 participantes entre nazarenos, penitentes, manolas, músicos, portapasos, etc.

Destaca el variopinto color de las túnicas y capuces de los nazarenos de las diferentes cofradías, las preciosas imágenes, los adornos florales y las luces de los tronos y el paso marcial de los nazarenos. las marchas procesionales guían a los tercios de nazarenos y se caracteriza por la solemnidad y las diversas manifestaciones de la oración y la fe.

Un piquete de la Policía Local abrió el cortejo del Viernes Santo, seguido por el estandarte de la Agrupación General del Cabildo.

La primera imagen de esta procesión, en la que se representan varios momentos de la Pasión de Jesucristo, fue el Santo Grial, seguido de la Oración en el Huerto, Jesús de Medinaceli, portado a hombros por mujeres, los apóstoles Santiago y San Pedro y el trono de la Piadosa Verónica.

La procesión se completó con las cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo del Perdón, también portado a hombros, la Virgen de la Piedad y la Santa Cruz Desnuda, ambos tronos acompañados por decenas de manolas.

El Tercio Romano precedió la llegada de la Virgen de la Soledad y el Santo Sepulcro, al que siguió San Juan Evangelista y la Virgen de Los Dolores, que procesiona bajo palio.

El párroco de la localidad, el presidente del Cabildo Superior de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa, Visitación Martínez, seguidos por la banda de música Unión Musical cerraron esta procesión que, durante más de cuatro horas, recorrió el casco urbano del municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe