La alegría del Encuentro del Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa Pinatarense

Cientos de personas han presenciado hoy esta procesión en la que participan cinco imágenes y todas las cofradías y hermandades de la Semana Santa Pinatarense, testigos del encuentro de Jesús Resucitado con su madre, la Virgen de los Dolores, frente a la plaza Luis Molina.

La procesión del Encuentro ha puesto un año más el punto final a la Semana Santa pinatarense, declarada de interés turístico regional, y que en su última cita congregó a cientos de personas para presenciar este desfile, en el que participan la Cruz tendida en el Calvario, María Magdalena y San Juan Evangelistas, como testigos del emotivo encuentro entre La Virgen de Los Dolores y Jesús Resucitado.

El cruce de la Avenida Doctor Artero Guirao, frente al Ayuntamiento, es el escenario de este tradicional encuentro, caracterizado por el júbilo, la emoción y la alegría de nazarenos, portapasos, músicos, etc.

Así, la imagen de Jesús Resucitado y La Virgen de Los Dolores confluyen ante la atenta mirada de la Magdalena y San Juan, y la Cruz Tendida en el Calvario. Un encuentro en el que la virgen cambia el manto de luto por otro de un vivo azul al ver de nuevo a su hijo.

Es en este momento cuando se produce la suelta de palomas, junto al estruendo de la pólvora y el repique de campanas, al que este año ha seguido una sentida saeta.

Una mañana festiva en la que los nazarenos, ya desprendidos del capuz, han repartido miles de caramelos entre los niños asistentes.

Tras la Virgen de los Dolores, la comitiva oficial y el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda, que cierra con sus espectaculares formaciones y la viga romana este desfile, realizando figuras como el caracol o la cruz, ante los aplausos y vítores del público. Además, este tercio realiza cada año su Jura de Bandera en la Plaza de la Constitución tras la procesión del Encuentro.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe