Cultura presenta las actividades programadas por el día de los museos

La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, ha presentado hoy las actividades programadas para durante este fin de semana con motivo del Día de los Museos, en los diferentes espacios expositivos del municipio.

La concejal ha indicado que el vienes, 18 de mayo, se celebrará la segunda edición de "Versos Perversos", un recital a tres voces, a cargo de los poetas autodidactas Mary Salem, Toni García y María José Navarro, acompañados por los guitarristas Jorge Amarats y Fran Andreo.

Este acto, que tiene como objetivo divulgar y difundir la poesía, tendrá lugar el próximo viernes en el jardín de la Casa de la Cultura, a partir las 20:00 horas.

Además, el viernes 18 y el sábado 19, los museos Barón de Benifayó y el Museo del Mar amplían su horario hasta las 21.00 horas. En el museo municipal, los visitantes podrán disfrutar de la exposición permanente arqueológica y etnográfica, además de las pinturas de Francisco Cánovas en la sala de exposiciones temporales.

Por su parte, el Museo del Mar, gestionado por la Cofradía de Pescadores, inaugura el viernes la exposición fotográfica del colectivo Amigos del Mar Menor, con imágenes de la laguna en blanco y negro. También se puede ver la exposición permanente conformada por aperos tradicionales, documentos, fotografías y otros artículos relacionados con el sector pesquero.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe