El desfile de carrozas pone fin a las fiestas patronales 2018

Cientos de personas disfrutaron de la fantasía y el color de este pasacalles que recorrió las calles de la localidad desde la explanada de Lo Pagán a la plaza Luis Molina, frente al Ayuntamiento.

En torno a las 20:00 horas, cientos de vecinos y veraneantes salieron a la calle para ver desfilar a las carrozas que este año recorrieron las calles de la localidad, desde la explanada hasta la plaza del Ayuntamiento para cerrar las fiestas patronales.

La comisión de fiestas abría el cortejo con un barco pirata cargado de regalos para los más pequeños, seguidos de los dinosaurios y trogloditas de "Jurassic Parkote", las hadas y duendes de las barracas, criaturas marinas de una carroza infantil y las pequeñas integrantes de ballet kebanna, ataviadas con exóticos trajes típicos de México o Cuba.

La comparsa "Estrellas glamurosas", con más de 100 integrantes, lleno de rosa y verde las calles de la localidad con sus divertidos trajes de sandía, seguida de la Peña El Caldero, que desfiló ataviados de marineros junto a la carroza alegórica del municipio, con el Molino como protagonista.

El desfile lo cerraron las carrozas de la corte de Tercera Edad, corte Infantil y Corte Juvenil con sus Reinas y Damas de Honor.

Las carrozas participantes repartieron, para alegría de los más pequeños, cerca de 15.000 juguetes y balones, y 4.000 kilos de caramelos y gusanitos.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe