El Museo Barón de Benifayó acoge la exposición "Raíces Arrancadas"

El espacio expositivo del Museo Municipal Barón de Benifayó , acoge la exposición fotográfica "Raíces arrancadas" de Pedro García Ródenas, organizada por el Instituto de las IndustriasCulturales y las Artes de la Región de Murcia.

El abandono del mundo rural es el hilo conductor de esta exposición que surge en 2017, convirtiéndose en la primera exposición individualdel fotógrafo Pedro García Ródenas, el cual, durante la inauguración estuvo arropado por la concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, y numeroso público que disfruto de sus bellas fotografías.

Todas las instantaneas que componen la muestra que se puede visitar hasta el 5 de noviembre, han sido tomadas íntegramente en Yecla, municipio del autor y se centran en casas y cultivos abandonados, la escasez de jóvenes en el campo, y problemas medio ambientales como la proliferación de los incendios, la sobreexplotación de los acuíferos y el cambio climático. Un conjunto de imágenes que recrean la belleza del mundo rural como forma de sentir vida.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe