La Comunidad apuesta por preservar las artes y formas de pesca tradicionales en el Mar Menor

Los pescadores de San Pedro del Pinatar podrán utilizar la explanada del puerto de Lo Pagán durante diez años

La Consejería de Fomento e Infraestructuras apuesta por preservar las artes y formas de pesca tradicionales en el Mar Menor. Esta es la razón principal de la autorización de uso de la explanada del puerto de Lo Pagan concedida a la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

La concesión administrativa tendrá una vigencia de diez años prorrogables y facilitará el trabajo de los pescadores, ya que podrán utilizar ese espacio situado en las inmediaciones de la lonja de pescado para secar sus redes y les posibilitará la realización de visitas guiadas.

El consejero Patricio Valverde presentó hoy la concesión administrativa para la explotación de estas instalaciones regionales durante un encuentro con el presidente de la Cofradía de San Pedro del Pinatar, Jesús Antonio Gómez, que enmarcó en la iniciativa regional de apertura de los puertos regionales a la sociedad.

Valverde destacó que San Pedro del Pinatar presenta determinadas singularidades que hacen que "apostemos decididamente por fomentar la divulgación de las artes de pesca tradicionales del Mar Menor, tanto con carácter formativo, con actividades dirigidas a escolares, como turístico".

"La cultura del sector de las pequeñas y medianas empresas de pesca en San Pedro se caracteriza por la calidad y respeto al medio ambiente y la sostenibilidad del Mar Menor", subrayó el consejero, y añadió que esta zona representa la mayor flota de artes menores de la Región de Murcia.

El responsable regional explicó que, además de las actividades acuáticas y subacuáticas, "los pescadores también pueden favorecer la desestacionalización turística al ofrecer actividades y alternativas al ocio relacionadas con la pesca tradicional durante todo el año".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe