Día Grande en honor a San Pedro Apóstol

San Pedro del Pinatar vivió ayer una intensa jornada de fiesta con la procesión de su patrón, pasabares popular, el concierto de la "Unión Musical" y el disparo del castillo de fuegos artificiales

Ayer, 29 de junio, Día Grande de las Fiestas patronales de San pedro del Pinatar, amaneció a las 08:00 horas con la diana musical por las calles de la localidad, y continuó a las 10:30 horas con la inauguración de la Real Feria de Ganado y a las 12.00 horas con la misa en honor al patrón, en la que la Hermandad de San Pedro Apóstol hizo entrega de 17 medallas a los nuevos cofrades y se otorgaron dos distinciones a Pedro Antonio Martínez Ferrer y Antonia Hernández Sánchez.

Por la tarde, tras la celebración de una misa huertana en la iglesia de San Pedro Apóstol, los cofrades de la hermandad de San Pedro Apóstol y un grupo de miembros del Tercio Romano Hermenegildo Fresneda Pujol, portaron a hombros la imagen del patrón por las calles del municipio seguido por fieles, vecinos, las reinas de las fiestas, autoridades locales, la banda de Cornetas y tambores de la Hermandad del Apóstol San Pedro y la banda de música municipal "Unión Musical".

Cerraba la procesión la junta directiva de la Hermandad, la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez, y el consejero de Fomento, Patricio Valverde, acompañados por miembros de la Corporación Municipal y autoridades civiles y militares.

Los actos en honor al patrón finalizaron con el concierto dirigido por Bartolomé Martínez García de la banda municipal "Unión Musical" en la Plaza de la Constitución, dedicado a Manuel Mayol Egea, profesor durante más de 20 años de lenguaje musical en la Escuela de música.

Tras el concierto, el disparo de un castillo pirotécnico musical, a media noche, junto a la iglesia de la Santísima Trinidad y el concierto de David DeMaría pusieron el punto final al Día Grande de las Fiestas Patronales de San Pedro del Pinatar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe