La Lonja de Pescado de Lo Pagán proyecta el documental "Memorias del Mar Menor"

Este proyecto documental de Julio Daniel Suárez Espinosa se enmarca en el proyecto Reset: Mar Menor Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis y en el se aborda la vida, memorias, vivencias y costumbres de los pescadores de la laguna.

La lonja de Pescado de Lo Pagán acogió anoche la proyección del Documental "Memorias del Mar Menor", de Julio Daniel Suárez Espinosa, enmarcado en la programación de la festividad de la Virgen del Carmen y que ha contado con la colaboración de la Cofradía de Pescadores y la concejalía de Turismo de San Pedro del Pinatar, entre otros organismos.

Así, en torno a 200 personas disfrutaron del visionado de este proyecto documental de Julio Daniel Suárez, becario de investigación del proyecto Reset: Mar Menor Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis y que constituye su Trabajo Fin de Grado (TFG) en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.

Se trata de una propuesta en la que se aborda la vida, memorias, vivencias, costumbres del colectivo de pescadores del Mar Menor, por ello, este trabajo se ha realizado con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar y bajo una perspectiva de carácter antropológico y sociocultural.

El autor explicó que el objetivo del mismo es generar nuevos imaginarios en torno a la laguna, mediante la renovación de la imagen y de los iconos asociados al colectivo de pescadores del Mar Menor, conocedores del medio por su estrecha relación con el Mar Menor, a través de sus saberes y conocimientos.

Asimismo se pretende realizar un ejercicio de memoria y de archivo de los testimonios de este colectivo, clave en el desarrollo y la historia de la localidad y el Mar Menor, En este marco, se tratan temas como la brecha generacional en el sector pesquero, el furtivismo, la invasión del cangrejo azul, crisis anteriores que han afectado a la laguna y la pesca, la presión turística en la época estival, el amor y la añoranza de los más veteranos por la mar, o la tradición y devoción por la Romería de la Virgen del Carmen entre otros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe