Memorias Cruzadas, historias de vida

En su sexta entrega, el documental recoge las historias de Guillermo Soriano, Mari Luz Pardo, Antonio Escarabajal y Mari Carmen Hernández

La carpa municipal de San Pedro del Pinatar acogió ayer, 15 de diciembre, la proyección de la sexta edición del documental Memorias Cruzadas, un trabajo realizado por la concejalía de Participación Ciudadana, a través del proyecto del Banco de la Sabiduría Pinatarense, en colaboración con la asociación cultural AIKE Mar Menor, que nació con el objetivo de rendir homenaje a los mayores como fuente oral del pasado más reciente del municipio.

Este proyecto por el que han pasado ya 28 protagonistas que han cedido generosamente su memoria y su historia de vida, ha contado en esta ocasión con: Guillermo Soriano, conocido trabajador de una caja de ahorros durante décadas que, entre otras vivencias ha relatado como ha cambiado este sector o sus ratos de ocio con los compañeros de pupitre o el cine del Comino.

Otra de las protagonistas, Mari Luz Pardo, quien regentaba un afamado kiosco de churros de Lo Pagán, repasó recuerdos de su infancia y adolescencia, como el velo en misa o el taller de bordado de doña Pura.

Por su parte, Antonio Escarabajal, contó su experiencia cómo trabajador del sector de la construcción, al que llegó tras recibir clases nocturnas en una academia que compaginaba con el duro trabajo en el campo.

La última protagonista, Mari Carmen Hernández Arenas, recosdó su infancia en Los Sáez, en el colegio de Doña Josefina, las fiestas y la estrecha relación entre los vecinos.

La sexta edición de Memorias Cruzadas contó con la actuación del tenor Jesús Hernández y de la mano de estos cuatro protagonistas, los asistentes pudieron conocer lo cotidiano, la historia no oficial, las anécdotas y relaciones entre vecinos del municipio. La experiencia vital y la sabiduría atesorada por los pinatarenses con el objetivo de recuperar esa historia oral, clave para entender el desarrollo del municipio.

Para concluir, la alcaldesa, Visitación Martínez y el concejal de Participación Ciudadana, Zoilo Ballester, agradecieron la aportación de los participantes en este proyecto entregándoles una copia personalizada del documental.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe