El Ayuntamiento y el Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías anima a vivir la Semana Santa desde los balcones

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y el Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías han lanzado una iniciativa para que los pinatarenses vistan sus balcones y ventanas con los pendones de la Semana Santa local, a pesar de la suspensión de todos los actos con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.

El objetivo es que, a partir del próximo 3 de abril, Viernes de Dolores, como cada año, los balcones y ventanas de la localidad vuelvan a ornamentarse con los pendones de cada cofradía, rememorando así la celebración de la Semana Santa.

Además, desde varias cofradías se está promoviendo que el mismo viernes, 3 de abril, los cofrades toquen el tambor o la corneta a las 20:00 horas, sumándose así al homenaje diario a todos aquellos que luchan para atajar esta pandemia global.

La Semana Santa Pinatarense, declarada de interés turístico regional desde 1993, cuenta con un gran arraigo entre la población de la localidad, con 19 agrupaciones y cofradías que cada año sacan a la calle 12 desfiles procesionales en los que participan centenares de nazarenos, portapasos, costaleros, músicos, manolas, etc.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe