Turismo retoma las visitas guiadas gratuitas al Parque Regional de Salinas y Arenales con la Ruta de Luna Llena

La Concejalía de Turismo programa anualmente más de una veintena de visitas con 8 rutas diferentes que se suspendieron debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus y se retoman ahora con medidas adaptadas a la fase de desescalada, limitando el cupo de participantes a 15 personas, guardando siempre la distancia interpersonal de dos metros y con el uso obligatorio de mascarilla.

La Concejalía de Turismo de San Pedro del Pinatar retoma el próximo viernes, 5 de junio, el calendario de Visitas Guiadas Gratuitas, con la ruta de Luna Llena, de 20:00 a 23:00 horas, y que parte del Molino Quintín y recorre el paseo de la Mota hasta llegar a la playa natural de Punta de Algas, con una distancia de 9 kilómetros.

Con motivo del decreto de Estado de Alarma y la crisis sanitaria generada por el coronavirus, la concejalía suspendió está actividad durante los meses de abril y mayo, que retoma ahora, adaptándola a las medidas de seguridad recomendadas en el proceso de desescalada.

Así, podrán participar en las rutas un máximo de 15 personas y los participantes deben cumplir una serie de requisitos imprescindibles, como estar provistos de mascarilla y respetar siempre la distancia mínima de seguridad de dos metros, excepto en miembros de la misma unidad familiar, recomendable el uso de gel hidroalcohólico, además de depositar cualquier tipo de residuo en los lugares habilitados para ello.

La guía medioambiental que realiza la visita informará al inicio de la actividad de las medidas de protección a tener en cuenta. En la inscripción y confirmación previa se detallará los requisitos de la misma.

El calendario de visitas guiadas continuará el domingo 21 de junio con la ruta "Paraíso Salado: Descubre el Parque Regional en familia", en horario de 11:00 a 13:00 horas, con salida en la rotonda de los Flamencos y una distancia de dos kilómetros, destinada a familias con niños, para visitar el Parque Regional a través de los ojos de los más pequeños que podrán aprender a diferenciar las aves, conociendo sus nombres y costumbres, además de descubrir, como curiosos botánicos, las especies de flora típica de este espacio natural.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe