San Pedro del Pinatar apuesta por la formación y la profesionalización de los pescadores

Estas acciones que se desarrollan en colaboración con la Cofradía de Pescadores hacen referencia a dos carnets profesionales, de manipulador de alimentos y el de carretilla-elevadora, necesarios para desarrollar una actividad marítimo-pesquera óptima en la Lonja del municipio

La iniciativa se ha llevado a cabo a través del Ayuntamiento, dentro del Proyecto Pinatar Empleo Networking Acuipesc. El principal objetivo de esta actividad es profesionalizar y formar a todos los trabajadores de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

Esta formación está comprendida en torno a dos carnet profesionales, el de manipulador de alimentos y el de carretilla-elevadora y han participado un total de 25 trabajadores del mar, entre ellos, tres marineras de la Cofradía del municipio.

La parte teórica tuvo lugar el 11 de marzo en las instalaciones municipales del Ayuntamiento, concretamente en el Centro de Ocio y Artes Emergentes y la parte práctica el día 12 en las instalaciones portuarias de la Cofradía de Pescadores.

La Concejal de Pesca, Silvia Egea, destacó la voluntad del Ayuntamiento por continuar apostando por la profesionalización del sector, además de fomentar su formación.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe