San Pedro del Pinatar revalida sus banderas azules e incorpora este distintivo para la Senda de los Tarays

Este prestigioso sello de ecocalidad turística volverá a ondear en la Playa de El Mojón, el puerto Marina de Las Salinas y el Centro de Visitantes "Las Salinas", a los que se incorpora un sendero azul

La Asociación de Educación Medioambiental y del Consumidor (ADEAC) ha hecho público hoy el informe que otorga un total de 713 Banderas Azules a playas y puertos de toda España, entre las que vuelve a encontrarse las de la Playa de El Mojón y el puerto deportivo Marina de Las Salinas, en San Pedro del Pinatar.

La ADEAC ha otorgado también el distintivo a 70 Centros Azules y 75 Senderos Azules, entre los que se encuentran el Centro de Visitantes de Las Salinas, único en la Región de Murcia, y al Sendero de los Tarays, que se incorpora por primera vez.

La Playa de El Mojón, que está situada en la vertiente mediterránea, con una longitud de 465 metros y que limita con el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, obtiene por sexto año consecutivo el distintivo de la Bandera Azul.

Además, se suman a este prestigioso distintivo de ecocalidad turística el Puerto Deportivo Marina de las Salinas y el Centro de Visitantes "Las Salinas", gracias a su labor de concienciación y educación ambiental dando a conocer la biodiversidad del Parque Regional a través de diversas actividades.

Por otro lado, cabe destacar la incorporación del Sendero de los Tarays a este distintivo de la Bandera Azul. Los Senderos Azules son itinerarios que enlazan, atraviesan o parten de playas, en este caso, el Sendero de los Tarays, se encuentra ubicado en el Parque Regional de San Pedro del Pinatar y abarca un total de 3,5km hasta llegar a la Playa del Mojón.

El Sendero de los Tarays ha obtenido este distintivo de calidad turística gracias a la puesta en valor de sus espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a sus playas con Bandera Azul.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe