El aula abierta del colegio Los Pinos participa en el proyecto 'Pictogramizando San Pedro'

Los alumnos de este centro han colocado diferentes pictogramas en varios edificios públicos como el Centro de Salud, el Centro Integral de Seguridad, el Centro de Iniciativas Turísticas y otros establecimientos de interés como farmacias.

La concejalía de Educación en colaboración con el aula abierta del CBM Los Pinos han desarrollado esta mañana una actividad en el marco del proyecto "Pictogramizando San Pedro", para la mejora de la accesibilidad y la integración de la discapacidad, y que consiste en la señalización, a través de pictogramas, de edificios y centros municipales, espacios públicos y comercios.

Así, los niños del aula abierta se han desplazado al Centro de Salud, el Centro Integral de Seguridad, el Centro de Iniciativas Turísticas y a la Farmacia Rocío del Mar Samper Saura, en los que han colocado diversos pictogramas elaborados por el Centro para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) que describen la función de estos edificios.

La concejal de Educación, Carmen María López ha resaltado que el principal objetivo de esta actividad es integrar a los niños con necesidades educativas especiales del aula abierta en el proyecto "Pictogramizando San Pedro", que tiene como finalidad favorecer la inclusión de personas con diversidad funcional, trastorno del espectro autista y otros trastornos asociados.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe