San Pedro del Pinatar pone música a la Noche de los museos con el recuperado festival Pinatar Folk

La música de raíz será la protagonista de este certamen que se desarrollará en la Casa de Cultura y el Museo Barón de Benifayó los días 19 y 20 de mayo con las actuaciones de Malagatos, Juan José Robles, Túa y Acetre.

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar conmemora la noche de los Museos con este homenaje a la música de raíz que tiene como objetivo poner en valor espacios culturales como el Museo Barón de Benifayó y la Casa de Cultura.

Así, debido a las previsiones meteorológicas, el viernes 19 de mayo el festival se traslada al salón de actos de la Casa de Cultura, a las 21.00 horas, con las actuaciones del grupo andaluz Malagatos, que recupera la música rural con sonidos, letrillas y melodías llegadas hasta nuestros días por la tradición oral, y el murciano Juan José Robles, un referente actual de la música folk de cuerda del sureste peninsular.

Además en esta primera jornada se reconocerá a aquellas personas que desde los años 70 desarrollaron diferentes iniciativas culturales en la localidad relacionadas con la música folk.

El sábado 20 de mayo, a las 21:00 horas, el festival se celebrará en el exterior del Museo municipal Barón de Benifayó, un emblema cultural del municipio que data del siglo XIX y que destaca por su arquitectura neomudéjar.

Los grupos Túa (Murcia) y Acetre (Extremadura) serán los protagonistas de esta segunda jornada de música folk. La banda murciana cuenta con un amplio repertorio de temas de raíz tradicional, reinterpretados y elaborados a través del prisma de la música celta; mientras que Acetre repasará la música tradicional de su región y el resto de España.

Además, tras las actuaciones se realizarán visitas guiadas a este museo que atesora una importante colección arqueológica y etnográfica.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe