La Peña del Caldero da vida a la obra inédita de Vicente Medina "La Fiesta del Mar"

El Parque de La Aduana acoge esta semana el XVI Festival de Folclore organizado por la Peña El Caldero, que en esta ocasión ha adaptado un libreto original del afamado poeta murciano, recreando la tradición huertana a través de bailes regionales y la música de la rondalla.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Ángela Gaona, inauguró el viernes, 23 de junio la décimo sexta edición del Festival Nacional de Folclore Villa de San Pedro, organizado por la Peña El Caldero, acompañada de las reinas y damas de esta asociación, el tesorero de la misma, José Sáez y el coleccionista José Luis de la Rocha.

La Peña ha realizado una novedosa propuesta en esta edición, adaptando una obra inédita del poeta Vicente Medina a una representación teatral, plagada de bailes regionales y música tradicional.

Así, recrearon el ambiente de la tradición huertana y pescadora de la Región, adaptando "La Fiesta del Mar", que cuenta la historia de amor entre un pescador y una huertana.

Este montaje teatral es el resultado de muchos meses de trabajo y ensayo de todos los miembros de la peña, además de la colaboración de la misma con la Asociación Amigos de los Museos y el coleccionista José Luis de la Rocha, propietario de parte de la obra de Vicente Medina, que ha cedido este libreto para su adaptación.

La alcaldesa destacó la labor que realiza la Peña El Caldero por mantener las tradiciones y difundir el folclore local y regional a través de eventos como este festival de folclore.

El festival continúa hoy, 24 de junio, con la actuación del grupo de Coros y Danzas Barbuquejo, de Cabeza de Buey (Extremadura), de la Peña Huertana La Parra, de Murcia, y el grupo titular de la Peña El Caldero.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe

La Iglesia de la Santísima Trinidad acogió este concierto de marchas de procesión y otras obras clásicas relacionadas con la Semana Santa, bajo la dirección del pinatarense Manuel Mariano Ruano