La Virgen de la Soledad emociona en la penúltima procesión de la Semana Santa pinatarense

Esta tarde salió a la calle la penúltima procesión de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar. Lo hacía desde el parque de la Virgen del Carmen en el Barrio de los Pescadores, en solemne procesión, encabezada por los Guiones, un acompañamiento del Tercio de San Juan y sus tambores, tras los cuales desfilaba la nueva imagen del Ángel de la Pasión,  posteriormente las Cruces, Vía Meter, el trono de la Cruz Desnuda, el Tercio y el Trono de la Virgen de la Soledad, con una imagen obra de D. Ramón Cuenca Santo perteneciente a la Cofradía de San Juan Evangelista, y cerrando el desfile la comitiva oficial.

La Agrupación de la Virgen de la Soledad, incluyó en su procesión dos saetas entonadas por el cantaor unionense, Paco Severo, la última, al finalizar el recorrido como es habitual en la Residencia «Mensajeros de la Paz», donde muchos mayores esperaban la imagen de la Soledad con gran emoción. Algunos de ellos han recibido las flores que adornaban los tronos.

Mañana, Domingo de Resurrección, desde las 10h la alegría será la protagonista en la última procesión de la Semana Santa pinatarense con la Procesión del Encuentro que se producirá en el cruce de la Plaza Luis Molina, C/ Reyes Catolicos, Avda. del Mediterraneo y Avda. Artero Guirao.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco

Del 17 al 20 de abril, San Pedro del Pinatar está acogiendo actividades culturales, infantiles, artesanales y náuticas, consolidándose como un destino turístico completo para todos los públicos

El párroco de Lo Pagán, Don Justo Mercader, pregonero de la Semana Santa este año, fue el encargado de guiar las oraciones a lo largo del itinerario