San Pedro del Pinatar solicita la aplicación de aulas abiertas en el municipio

El Pleno de abril aprobó por unanimidad una moción que insta a  la Dirección General de Atención a la Diversidad la ampliación de este tipo de aulas en los centros escolares de la localidad, para contar con una oferta educativa plenamente inclusiva

El Pleno del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar aprobó en la sesión del mes de abril, celebrada el jueves día 3, la moción que solicita que se estudie la viabilidad y necesidad de abrir una nueva Aula Abierta en San Pedro del Pinatar, con el fin de ampliar la oferta educativa inclusiva en el municipio y evitar que alumnos con necesidades especiales se tengan que trasladar a otros centros.

El Aula Abierta es una medida educativa extraordinaria, dirigida a la escolarización del alumnado que requiere apoyos intensos y generalizados en centros ordinarios. Su objetivo es proporcionar una intervención educativa individualizada, ajustada a las necesidades específicas de estos estudiantes, garantizando un entorno escolar inclusivo, normalizado y lo menos restrictivo posible.

San Pedro del Pinatar cuenta a día de hoy con dos aulas abiertas, ubicadas en el CEIP Los Pinos y en el IES Manuel Tárraga Escribano, cubriendo las etapas de Educación Infantil, Primaria y la Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta. 

La moción, presentada por AISP y a la que se adhirió el grupo popular, se debatió solo un día después de la jornada internacional de concienciación sobre el autismo, en el que el alcalde, Pedro Javier Sánchez Aznar puso de relieve que muy pronto San Pedro del Pinatar será un municipio en el que una persona con TEA contará con atención en todas las etapas de la vida. 

Entre otros puntos del orden del día, se debatió la propuesta de modificación del borrador de los estatutos de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor, que salió adelante con los votos a favor de PP y PSOE, y en contra de VOX y AISP.

Se debatieron además cuatro mociones, una de ellas del grupo AISP sobre la adaptación del municipio al decreto 177/2024 de 12 de septiembre sobre accesibilidad universal de la Región de Murcia, aprobada por unanimidad.

El grupo popular presentó una moción de denuncia de la quita de la deuda y a favor de una financiación justa y solidaria entre comunidades autónomas y entes locales, que salió adelante con el voto a favor del Partido Popular y la concejal no adscrita, las abstenciones de VOX y AISP y el voto en contra del PSOE. 

El grupo socialista presentó dos mociones, una acerca de la gestión del bono alquiler joven en la Región de Murcia, que salió adelante con los votos a favor de PSOE, VOX, AISP y la concejal no adscrita, y la abstención del PP. También se presentó una moción sobre la regulación, información y transparencia de los proyectos de biogás, que fue rechazada con los votos en contra de Partido Popular y VOX, la abstención de AISP y a favor de PSOE y la concejal no adscrita. 

Durante el turno de ruegos y preguntas se produjo la renuncia del concejal Sebastián Mateo, de la Agrupación Independiente de San Pedro del Pinatar (AISP), que alegó motivos personales y laborales para dejar su desempeño público.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES